Author - Marc Rambla

El Pacto Verde Europeo avanza

Un informe elaborado por EMBER, un grupo de expertos en energía y clima, sobre el sector eléctrico de la UE señala que las energías renovables, que han superado ya al carbón y el gas en la generación eléctrica, están ahorrando 95.000 millones de euros en importaciones a los europeos, además de reducir las emisiones de efecto invernadero, causantes del cambio climático. Esa cantidad se corresponde con el valor del gas y el carbón que la UE tendría que haber importado desde 2019 si no se hubiera ampliado la capacidad de generación eólica y, sobre todo, solar en ese periodo. Que se tome 2019 como punto de referencia no es arbitrario, porque fue en ese momento cuando la Comisión Europea decidió lanzar...


Category: Blog

Transición energética en el Golfo Pérsico

El Golfo Pérsico ha comenzado un proceso de inversión en energías renovables renovables para marcar su camino hacia la sostenibilidad. Sin embargo, aún les queda un trecho que recorrer pues las infraestructuras y la estabilidad en el suministro energético aún son aspectos que deben resolverse. Desde hace muy poco, los países del Golfo han decidido invertir en proyectos renovables. Por un lado, los Emiratos Árabes Unidos han anunciado un proyecto solar de 5,2 GW con un sistema de baterías, apostando también por el almacenamiento. Por otro lado, Arabia Saudí está desarrollando su plan de transición energética a través del plan Vision 2030. Recientemente, la gigante petrolera Saudi Aramco ha anunciado un acuerdo para comenzar a producir litio en 2027. Asimismo, el...


Category: Blog

Zonas de Bajas Emisiones

En las últimas semanas, España está viviendo un crecimiento de las zonas de bajas emisiones (ZBE). Si a finales de 2024 rondaban la veintena, ahora son ya 49 las ciudades que tienen una de estas áreas activas, a las que hay que sumar dos zonas más en Madrid (la capital cuenta con tres distintas), según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica  Casi un centenar más están en trámite y se espera que la mayoría lleguen a lo largo del año, dado que el Ministerio de Transportes no facilitará ayudas estatales al transporte público a las que no lo hagan. Sin embargo, muchas de las nuevas delimitaciones son pequeñas y tardarán en aplicar sanciones, por lo que los ecologistas dudan de...


Category: Blog

La Unión Europea bate su récord histórico en el uso de materiales reciclados

El porcentaje de materiales usados a partir de productos reciclados en la Unión Europea fue del 11,5% en 2022 y del 11,8% en 2023. Este incremento es modesto, pero muestra la creciente importancia de la reutilización en la agenda europea. Hace 20 años, en 2004, Eurostat registraba la tasa de circularidad media en la UE en un 8,2%, lo que significa que en estas dos décadas los Veintisiete han aumentado más de tres puntos porcentuales en el uso de materiales reciclados. Este aumento continuado es un reflejo, entre otros, del éxito de políticas y prácticas de reciclaje europeas promulgadas para reducir la dependencia de materias primas vírgenes. También es el fruto del impulso a la reutilización de una segunda vida útil...


Category: Blog

Duplicar la vida útil de móviles y portátiles en España evitaría emisiones de CO₂ equivalentes a las que generan 17.000 coches en un año

La vida útil de un móvil en España es de tres años y medio. El de un portátil, de seis. Si se duplicaran, la atmósfera se ahorraría el impacto de 28 millones de toneladas de dióxido de carbono: el equivalente a lo que emiten 17.000 coches en un año. Así lo calcula el informe “Alargascencia: beneficios ambientales de alargar la vida útil de teléfonos móviles y portátiles en España”, elaborado por la organización ecologista Amigos de la Tierra junto al Instituto de Energía y Eficiencia de los Recursos de la Universidad de Zaragoza, y publicado el pasado día 28 de Noviembre, víspera del “Black Friday”. Sumado a la reducción de los gases de efecto invernadero, el estudio subraya que un modelo...


Category: Blog

Combustible sostenible de aviación

Las compañías aéreas son responsables del 2% del total de emisiones a nivel mundial y, dentro del sector del transporte, emiten únicamente el 12%. Aún así, la búsqueda de soluciones con las que reducir el cambio climático y alcanzar las emisiones netas en 2050 forma parte del objetivo de la industria, por lo que muchas compañías ya están en busca de soluciones con las que descarbonizar el sector. Una de las alternativas más eficientes para conseguirlo es el uso del SAF (Sustainable Aviation Fuel), un tipo de combustible sostenible para la aviación diseñado para reducir las emisiones de CO2. De hecho, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) considera el SAF un recurso clave para que las compañías cumplan con sus...


Category: Blog

China reforesta una superficie como España

Los esfuerzos iniciados en 1978 por China para aumentar la superficie forestal de este inmenso país siguen adelante sin descanso. El ambicioso plan de las autoridades chinas, distribuido por fases y por zonas, prevé la reforestación, para el presente 2024, de 67.000 kilómetros cuadrados, lo cual equivale aproximadamente al doble de superficie de Cataluña. El impulso que está registrando la reforestación de China no tiene precedentes en la historia ni en ningún otro país. En la última década, la superficie replantada en China supuso más del 25% de toda la reforestación hecha en el conjunto del planeta. Entre 2001 y 2021, China experimentó una importante expansión forestal, al añadir aproximadamente 425.000 kilómetros cuadrados a sus zonas boscosas (superficie próxima a la de España, que tiene 500.000 km2)....


Category: Blog

Pacto para el Futuro: el momento de actuar es ahora

La aprobación del Pacto para el Futuro marca un hito excepcional en la historia de la humanidad y las empresas. Se trata de un acuerdo global que representa un compromiso histórico para dar respuesta a los desafíos más urgentes actuales. Con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, este pacto es una hoja de ruta ambiciosa y detallada para mejorar el mundo y la humanidad en los próximos años. ¿Qué es el Pacto para el futuro? El Pacto para el Futuro se trata de un acuerdo multilateral que da una respuesta integral a los desafíos actuales. En esa línea propone 51 “acciones” repartidas en 5 grandes ejes que puedan hacer frente a los conflictos y “mantener” la paz, así como medidas vinculadas a...


Category: Blog

La Haya, primera ciudad en prohibir toda publicidad relacionada con los combustibles fósiles

Además de las grandes compañías, el veto se extiende a los anuncios de todas las actividades con grandes emisiones de CO2 como la aviación, los cruceros o los coches de gasolina a partir de enero de 2025 La Haya se ha convertido en la primera ciudad del mundo que prohíbe la publicidad de combustibles fósiles mediante una ordenanza municipal. Esta ley local responde a la reciente petición del presidente de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de equiparar la publicidad de los combustibles fósiles a la del tabaco, ya vetada por sus efectos nocivos para la salud global. La iniciativa que ha recibido los votos a favor para salir adelante en el ayuntamiento de la tercera ciudad de Países Bajos partió de la agrupación...


Category: Blog

Sostenibilidad del planeta – Jornada de Sostenibilidad del próximo día 10 de Octubre

La sostenibilidad trata de proteger el planeta, frenar el cambio climático e impulsar el desarrollo social sin que pongamos en riesgo la vida sobre la Tierra y sin dejar nadie atrás. Este concepto busca cubrir nuestras necesidades presentes sin comprometer los recursos de las generaciones futuras. En septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron el plan de acción de las Naciones Unidas “TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO: LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE”, que fija un conjunto de objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, salvaguardar el planeta, proteger los derechos humanos y garantizar la prosperidad de todos. La aprobación de esta Agenda constituye un giro histórico hacia un nuevo paradigma, puesto que aborda las disparidades económicas, sociales y medioambientales...


Category: Blog