Author - Marc Rambla

Abejas y huertos solares

El pasado día 20 de mayo, fue el Día Mundial de las abejas. Estos animales, vitales para la conservación del medio ambiente y la agricultura, han encontrado un nuevo lugar para vivir; las plantas de producción de energía fotovoltaica. La apicultura, un sector estratégico para la conservación del medio ambiente, arrastra tres años de sequía. Y la falta de alimento para estos animales está provocando su muerte y la reducción del 80% de la producción de miel en el país. Una situación que está poniendo en serio peligro a este sector. Las granjas solares, ¿una solución para las abejas? A comienzos de la presente década llegaron a España las que ya se denominan granjas solares, sobre todo de la mano de las grandes empresas energéticas....


Category: Blog

Solamente 7 países cumplen con los niveles de calidad del aire recomendados por la organización mundial de la salud

Pakistán e India lideran el ranking de los países más contaminados, en el que España ocupa el puesto número 95. Tan sólo siete países cumplen con los niveles de calidad del aire recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Australia, Estonia, Finlandia, Islandia, Nueva Zelanda, Mauricio y la isla de Granada son los únicos que están bajo los niveles contaminación recomendados de partículas en suspensión, según un informe de la organización IQAir a partir de los datos de 30.000 estaciones de medición en 134 países. Pakistán, con niveles hasta 14 veces superiores a los estándares de la OMS para las así llamadas PM2,5 (partículas en suspensión de menos de 2,5 micras), encabeza la lista de los países más contaminados del mundo, seguido...


Category: Blog

Europa endurece las sanciones por delitos medioambientales

Una nueva Directiva amplía el número de conductas delictivas de nueve a veinte e incluye una cláusula similar al ecocidio. Para las empresas, las multas serán de hasta 40 millones de euros para las infracciones más graves y hasta 10 años de prisión. La nueva directiva sustituye a la ley anterior, la de 2008, y amplía el número de conductas consideradas delito de este tipo de nueve a veinte. Entre los nuevos delitos figuran el tráfico de madera, el reciclaje ilegal de componentes contaminantes de buques y las infracciones graves de la legislación sobre productos químicos. Ellas se suman a otros delitos que ya figuraban en la lista como los vertidos procedentes de buques, las talas ilegales y la introducción o comercialización...


Category: Blog

Adiós a las marcas “sostenibles” y “verdes”. Adiós al Ecopostureo.

El Gobierno multará a las Empresas con alegaciones ambientales genéricas en sus productos, que no estén respaldadas científicamente. El Gobierno prepara ya una Ley de Consumo Sostenible que pretende luchar contra el ecopostureo o greenwashing. En línea con las recientes directivas europeas sobre el tema, la futura norma identificará como “práctica comercial desleal” la inclusión de alegaciones ambientales genéricas —como “sostenible”, “verde”, “respetuoso con el planeta”— o que no tengan respaldo científico, y quienes las utilicen podrán ser sancionados con hasta 100.000 euros, o hasta seis veces el beneficio ilícito obtenido. Según fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la normativa, que todavía no tiene fecha, también incluirá un índice de reparabilidad para que los consumidores conozcan la...


Category: Blog

Vídeo Reto Solidario KBC

Nos complace compartir el vídeo que ha realizado Adolfo Sanchez del Grupo Jarama en tierras de Flanders para promocionar la acción solidaria para Daniel, Sergio y Matías a la cual Magserveis ha participado económicamente. KBC significa Kilómetros por una buena causa y este año ha sido dedicado a estos niños que sufren enfermedades raras. Gracias a todos por hacerlo posible. https://youtu.be/U4SJ2eT_HpU?si=YMmGYYMzGJo46T0z      


Category: Blog

Magserveis con el Reto Solidario KBC (Kilómetros por una buena causa)

Como cada año Magserveis ha querido participar en una muy buena causa que nos ofrece "El Reto Solidario KBC (Kilómetros por una Buena Causa)". El motivo es recaudar fondos para 3 niños llamados Sergio, Daniel y Matías, los tres con enfermedades raras y que necesitan que les tendamos la mano para hacer que sus vidas, y la de sus familias, sean un poquito mejores. Se nos pidió colaboración para que hiciéramos un donativo y, a cambio, nos darían piruletas. Este año hemos colaborado con 7 botes de piruletas que las hemos distribuido entre todas nuestras delegaciones para que se repartan entre los trabajadores y los clientes. ¡¡Esperamos que con esta acción hayamos facilitado la vida un poquito más a estos niños!!


Category: Blog

Hacia un turismo más sostenible

Los nuevos retos medioambientales, la presión social y el refuerzo de los ODS desde la instituciones obligan al sector turístico a establecer nuevas estrategias e invertir en innovadores planes responsables y sostenibles. El turismo es uno de los grandes pilares de nuestra economía, representando así el 11,7% del PIB y empleando a más del 12% de la población activa, según el Ministerio de Industria y Turismo. Es por ello crucial que este sector clave se renueve y adapte a la situación global y cumpla con los ODS y la Agenda 2030, avanzando hacía un horizonte en el que el turismo no sea un problema sino un foco de sostenibilidad. El turismo sostenible es ya un camino obligado y realista. La Organización Mundial del Turismo, define el turismo...


Category: Blog

Ninguna de las grandes ciudades españolas cumple con los nuevos límites europeos de contaminación

Solo 4 de las 20 urbes más pobladas respetan en estos momentos el tope para el dióxido de nitrógeno acordado por la UE para 2030. Todas sobrepasan los máximos en el caso de las partículas finas. Las instituciones europeas acordaron el pasado mes de febrero el endurecimiento de los límites de concentración en el aire de los principales contaminantes. Supone en varios casos rebajar a la mitad los máximos respecto a lo permitido hasta ahora. Los países de la Unión Europea tendrán que ponerse al día en los próximos seis años, porque serán de obligado cumplimiento a partir de 2030. Y, a la vista de los datos actuales, España no será una excepción. De hecho, ninguna de las 20 ciudades más pobladas...


Category: Blog

Adiós a los gases fluorados en la UE

En consonancia con los objetivos climáticos europeos, se prohíbe de forma progresiva el uso de gases fluorados, que tendrán que desaparecer para el 2050. Éste es un importante avance climático, ya que estos gases representan el 2,5% de las emisiones de GEI de la UE. El texto aprobado prevé la eliminación total de los hidrofluorocarbonos (HFC) para el año 2050. Además, establece una trayectoria clara para reducir la cuota de consumo de la UE entre 2024 y 2049, marcando un camino firme hacia la erradicación de estos gases de efecto invernadero altamente perjudiciales. Los hidrofluorocarbonos son comúnmente utilizados en refrigeradores, aires acondicionados, bombas de calor, protección contra incendios, espumas y equipos eléctricos de conmutación. El acuerdo también introduce estrictos requisitos que prohíben la comercialización en el...


Category: Blog

El autoconsumo supera a la nuclear

En su último Informe Anual de Autoconsumo Fotovoltaico, la asociación APPA Renovables hace balance de las principales cifras del autoconsumo en España en 2023 y la primera conclusión es sin duda relevante: por primera vez, el autoconsumo supera en potencia instalada a la nuclear. Según los datos recopilados por la patronal renovable, la potencia instalada de autoconsumo asciende ya a 7.154 MW, mientras que los megavatios nucleares con los que cuenta el sistema eléctrico español se sitúan en 7.117. Eso sí, en horas de funcionamiento, la diferencia entre generación con autoconsumo y con energía nuclear todavía es abismal. Mientras que la nuclear funciona unas 8.000 horas anuales, el autoconsumo no supera las 1.500 horas. Sin embargo, en 2023 se instalaron 1.943 MW,...


Category: Blog